
Alguna vez te preguntaste que escuchaban integrantes de bandas como The Cure o Depeche Mode? La respuesta es Joy Division.
Joy Division es un grupo formado a mediados de la década del 70, en Inglaterra (Donde sino?). Lo integraban Ian Curtis (voz y guitarras), Bernard Sumner (guitarras y teclados), Peter Hook (bajo y coros) y Stephen Morris (percusiones)
Formaron su identidad musical con ritmos del incipiente movimiento punk de la época (aunque técnicamente no sonaban como un grupo de ese género), adaptando las sombrías letras compuestas por Ian Curtis, personaje que se destaca nítidamente en esta formación.
Su discografía oficial es escasa. Discos de estudio solo se publicaron dos: ‘’Unknown Pleasures’’ y ’’Closer’’. A estos se les suma un montón de material recopilado que fueron grabando durante sus numerosas visitas a los estudios de grabación de donde eran habitúes.
De ‘’Unknown Pleasures’’ destacamos ‘’Disorder’’ y ‘’She lost control’’ (de letra muy oscura), mientras que en ‘’Closer’’ se hace notar "Love Will Tear Us Apart".
Ian Curtis merece un párrafo aparte. Desde pequeño se dedico a la lectura, e incluso a escribir poemas, siempre aludiendo a temas sombríos. Era epiléptico, y en algunas ocaciones llego a sufrir ataques de epilepsia durante sus actuaciones. Aprovechando esto, desarrollo un estilo de baile que evocaba estos ataques, haciendo un poco de humor negro sobre su situación. Agobiado por su situación personal (su enfermedad y divorcio), Curtis se suicido a los 23 años, en 1980.
Ian Curtis y Joy Division dejaron un gran legado musical, convirtiéndose en una de esas bandas de culto. Sus influencias las sentimos hasta hoy en bandas como New Order o The Killers.
Les dejo ‘’Shadowplay’’, del disco ‘’Unknown Pleasures’’.